Amura (Bordada), de
Estribor o de Babor
Un barco está en la amura (bordada) de
estribor o de babor (amurado a babor o estribor)
correspondiente a su banda de barlovento.
Definición de Libre a Popa y Libre a Proa; Compromiso:
Un barco está libre a popa de otro cuando su casco y equipo en posición normal están detrás de una línea perpendicular a la línea de crujía del otro barco, trazada por la parte más a popa del casco y equipo de éste en posición normal. El otro barco está libre a proa. Los barcos están comprometidos cuando ninguno de ellos está libre a popa. Sin embargo, también están comprometidos cuando un barco entre ellos está comprometido con ambos. Estas expresiones se aplican siempre a barcos que están en la misma bordada. No se aplican a barcos en bordadas opuestas a menos que se aplique la regla 18 o que ambos barcos naveguen a un rumbo de más de 90 grados con respecto al viento real
Un barco está libre a popa de otro cuando su casco y equipo en posición normal están detrás de una línea perpendicular a la línea de crujía del otro barco, trazada por la parte más a popa del casco y equipo de éste en posición normal. El otro barco está libre a proa. Los barcos están comprometidos cuando ninguno de ellos está libre a popa. Sin embargo, también están comprometidos cuando un barco entre ellos está comprometido con ambos. Estas expresiones se aplican siempre a barcos que están en la misma bordada. No se aplican a barcos en bordadas opuestas a menos que se aplique la regla 18 o que ambos barcos naveguen a un rumbo de más de 90 grados con respecto al viento real
Los barcos
están comprometidos cuando ninguno de ellos está libre a popa. Sin embargo, también están comprometidos
cuando un barco entre ellos está comprometido con ambos. Estas expresiones se
aplican siempre a barcos que están
en la misma bordada. No se aplican a barcos en bordadas opuestas a menos que se aplique la regla 18 o que
ambos barcos naveguen a un rumbo de más
de 90 grados con respecto al viento real.
Mantenerse Separado
Un barco se mantiene separado de otro
barco con derecho de paso
(a) si el barco con derecho de paso puede navegar a su rumbo sin necesidad de realizar acciones para eludirlo y,
(b) cuando los barcos están comprometidos, si el barco con derecho de paso puede también alterar su rumbo en ambas direcciones sin que haya un contacto inmediato.
(a) si el barco con derecho de paso puede navegar a su rumbo sin necesidad de realizar acciones para eludirlo y,
(b) cuando los barcos están comprometidos, si el barco con derecho de paso puede también alterar su rumbo en ambas direcciones sin que haya un contacto inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario